Cultura Panameña

El Panama Jazz Festival celebra sus 22 años del 13 al 18 de enero de 2025.

Para el año 2025 el Panamá Jazz Festival cumple su 22.º edición celebrando la vida de la gran artista panameña Margarita Benskina, mejor conocida como Princess Orelia Benskina. Nacida en la ciudad de Colón en 1911, Princess Orelia fue una reconocida bailarina, cantante y escritora panameña que cautivó los escenarios de Harlem y luego se […]

El Panama Jazz Festival celebra sus 22 años del 13 al 18 de enero de 2025. Leer más »

Popayán se Prepara para el XXII Congreso Gastronómico: Un Festín de Sabores y Culturas del 5 al 8 de septiembre

Popayán, conocida como la “Ciudad Blanca” de Colombia, se alista para recibir a chefs, gastrónomos y entusiastas de la cocina de todo el mundo en el XXII Congreso Gastronómico de Popayán, que se llevará a cabo del 5 al 8 de septiembre. Este evento, que se ha consolidado como uno de los encuentros culinarios más

Popayán se Prepara para el XXII Congreso Gastronómico: Un Festín de Sabores y Culturas del 5 al 8 de septiembre Leer más »

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá.

Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café, reuniendo a entusiastas y amantes del emblemático grano con los profesionales de la industria, tostadores, baristas y productores de café en Panamá, regresa el próximo sábado 10 de agosto de

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá. Leer más »

Versión 44 de la Feria Nacional de Artesanía reconoce la variedad y arte de nuestras indumentarias tradicionales

Durante cinco días, diversas manifestaciones artísticas que enaltecen la labor artesanal se darán cita en el Centro de Convenciones Atlapa para celebrar la edición 44 de la Feria Nacional de Artesanías que este año está dedicada a los artesanos y a las técnicas en la confección de indumentarias tradicionales. Al ritmo de piezas populares a

Versión 44 de la Feria Nacional de Artesanía reconoce la variedad y arte de nuestras indumentarias tradicionales Leer más »

La película panameña “Despierta Mamá” logra distribución en México, Centroamérica y El Caribe tras éxito en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara

• La conexión con el público mexicano fue inmediata, especialmente debido a la relevancia sobre el tema de la desaparición de niños en México, lo cual resonó profundamente con la audiencia

La película panameña “Despierta Mamá” logra distribución en México, Centroamérica y El Caribe tras éxito en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara Leer más »

Piezas arqueológicas que estaban en Estados Unidos e Italia son repatriadas

Treinta y tres piezas precolombinas provenientes del Gran Coclé y el Gran Chiriquí fueron repatriadas desde Los Ángeles y de Italia por el Ministerio de Cultura (MiCultura) con el apoyo de la dirección de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se trata de 32 piezas de cerámicas, puntas de flechas hechas de piedra y

Piezas arqueológicas que estaban en Estados Unidos e Italia son repatriadas Leer más »

Congos reafirman su patrimonio inmaterial en festival

Entre polleras y tambores, el distrito de Portobelo en la provincia de Colón realizó la sexta versión del Festival de la Pollera Congo, donde decenas de niños, jóvenes y adultos ataviados con indumentaria Congo, y entonando cantos mientras danzaban festejaban la esencia del patrimonio cultural inmaterial que se ha mantenido desde la época colonial. El

Congos reafirman su patrimonio inmaterial en festival Leer más »

“Mi Entorno, mi Patrimonio” es una plataforma que busca mantener latente la importancia de nuestras raíces y del Patrimonio Cultural

La plataforma contiene más de 25 fichas informativas con contenidos sobre patrimonio material e inmaterial, mostrados en fotografías, videos educativos, documentales, y material didáctico descargable con actividades lúdicas sobre entornos naturales, construcciones históricas, monumentos y tradiciones de la rica cultura que nos identifica como panameños en provincias y comarcas.

“Mi Entorno, mi Patrimonio” es una plataforma que busca mantener latente la importancia de nuestras raíces y del Patrimonio Cultural Leer más »

Panamá, posee el único café en el mundo con el nombre Coca-Cola

Ubicado en la privilegiada y muy transitada esquina entre el Parque Santa Ana y Calle 12, este café cuenta memorables leyendas que de seguro fueron punto de reunión para el rumbo de la historia que hoy conocemos y es que aquí fue el punto de encuentro de personalidades como, Evita Perón y su esposo Juan Domingo Peró, Joan Pujol (doble agente apodado Garbo), El Che Guevara y Fidel Castro (se cuenta que aquí fue donde planearon la revolución).

Panamá, posee el único café en el mundo con el nombre Coca-Cola Leer más »

Scroll al inicio