Gastronomía
Marca País Panamá
La gastronomía de Panamá es el resultado
de la influencia histórica en el país de las culturas amerindia, hispana, africana, afroantillana y estadounidense. Se caracteriza por el alto consumo de arroz en diferentes formas y preparaciones, así como las sopas, siendo el sancocho la más popular. Otros insumos e ingredientes son el maíz, frijoles, menestras y granos, destacando el guandú, plátanos, gallina, carnes, pescados y mariscos, con los que se preparan diversos platos y frituras. Las raíces y tubérculos tienen preponderancia en la dieta del panameño, destacándose la yuca, el ñame, el ñampí, el otoe y papa.

Congreso Gastronómico de Popayán 2024: Celebrando el Sabor y la Cultura de Colombia
Del 5 al 8 de septiembre de 2024, la ciudad de Popayán, reconocida como Ciudad Unesco de la Gastronomía, integrante de la Red Mundial de

Añejado en barricas de jerez oloroso, Popayán goza de un ron de altura
Cada destino, tiene ese distintivo que lo hace meritorio de un sello “Marca País” y en Popayán, descubrimos a través de un maridaje 2 especiales

Con sabor a la dulzura de los padrinos, las macetas de alfeñique son “Patrimonio Cultural Inmaterial”
Para conocer la esencia de un lugar y encontrar aquellos detalles que le dan la relevancia de sellos #MarcaPais es importante que te mezcles con

Yaremi Greig: La primera mujer campeona bartender de Panamá rumbo a la final global de World Class en Shanghái
En una industria donde la excelencia y la creatividad son esenciales, Yaremi Greig ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en ganar el

Popayán se Prepara para el XXII Congreso Gastronómico: Un Festín de Sabores y Culturas del 5 al 8 de septiembre
Popayán, conocida como la “Ciudad Blanca” de Colombia, se alista para recibir a chefs, gastrónomos y entusiastas de la cocina de todo el mundo en

Vuelve Territorio Café en su tercera edición, celebrando y promoviendo la cultura cafetera en Panamá.
Territorio Café, el evento anual dinámico e inmersivo dedicado a celebrar y explorar la rica cultura y los complejos procesos de la producción de café,