Nombre del autor:Izela Noriega

La Gira Cerrando Ciclos, ya tiene su fecha y Panamá, no será la excepción

Conocidos como los “Reyes de la bachata”, anunciaron las fechas de su gira “Cerrando Ciclos” para Latinoamérica. El romántico recorrido tendrá lugar por varios países de Centro y Sudamérica, iniciando con seis ciudades de México a partir del 14 de agosto, de la mano de CMN, encargados de la producción del tour en todo el continente. Además, en “Cerrando Ciclos Tour”, Romeo, Lenny, Heny y Max,

La Gira Cerrando Ciclos, ya tiene su fecha y Panamá, no será la excepción Leer más »

Piezas arqueológicas que estaban en Estados Unidos e Italia son repatriadas

Treinta y tres piezas precolombinas provenientes del Gran Coclé y el Gran Chiriquí fueron repatriadas desde Los Ángeles y de Italia por el Ministerio de Cultura (MiCultura) con el apoyo de la dirección de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se trata de 32 piezas de cerámicas, puntas de flechas hechas de piedra y

Piezas arqueológicas que estaban en Estados Unidos e Italia son repatriadas Leer más »

Gestores intercambian experiencias culturales y planes de salvaguardia del patrimonio

Como parte de la agenda del primer Foro del Centro Vivo, se desarrolló una jornada de talleres bajo la temática “Patrimonio Mundial en la Ciudad Creativa: cruces de caminos para el desarrollo sostenible del Centro Histórico de la ciudad de Panamá”, donde participaron actores de diversos sectores de las industrias creativas y culturales. Esta jornada

Gestores intercambian experiencias culturales y planes de salvaguardia del patrimonio Leer más »

Congos reafirman su patrimonio inmaterial en festival

Entre polleras y tambores, el distrito de Portobelo en la provincia de Colón realizó la sexta versión del Festival de la Pollera Congo, donde decenas de niños, jóvenes y adultos ataviados con indumentaria Congo, y entonando cantos mientras danzaban festejaban la esencia del patrimonio cultural inmaterial que se ha mantenido desde la época colonial. El

Congos reafirman su patrimonio inmaterial en festival Leer más »

Nyasha Warren es nombrada Gerente de Investigacióny Documentación del Museo del Canal

El Museo del Canal se enorgullece en anunciar la designación de Nyasha Warren Van Gronigen M.S., Ed.M. como nueva Gerente de Investigación y Documentación. Con una destacada trayectoria profesional y un compromiso innegable con la enseñanza, la investigación, la ciencia y la tecnología, Nyasha será una adición invaluable a nuestra comunidad en este nuevo rol. Nyasha

Nyasha Warren es nombrada Gerente de Investigacióny Documentación del Museo del Canal Leer más »

Aguadulceños ven más cerca su Área Económica Especial y la Terminal Portuaria Multipropósito

Con la reglamentación la Ley 309 de 1 de junio de 2022, que crea el Área Económica Especial de Aguadulce y la Terminal Portuaria Multipropósito, se da un importante paso hacia la ejecución de este megaproyecto económico impulsándose así la economía de la comunidad aguadulceña, como de las provincias centrales y todo el país. En

Aguadulceños ven más cerca su Área Económica Especial y la Terminal Portuaria Multipropósito Leer más »

COPA AIRLINESinvierte en el fortalecimiento de la conectividad de panamá y su desarrollo económico, social y turístico

● En junio 2024 la Aerolínea operará un total de 85 destinos en 32 países con un promedio de más de 370 vuelos diarios, estimando 17,5 millones de pasajeros transportados al cierre del año
● El programa “Panamá Stopover”, que ofrece la estadía en Panamá a pasajeros transitando el país, generó en 2023 más de 120 mil visitantes
● La actividad de Copa Airlines para el año 2024 generará en Panamá más de 1.6 billones de dólares entre pagos al fisco, instituciones gubernamentales, planilla, proveedores locales, entre otros
● La Aerolínea proyecta agregar más de 630 nuevos puestos de trabajo, cerrando el año por encima de los 7,750 colaboradores en Panamá, siendo uno de los mayores generadores de empleo del sector privado del país

COPA AIRLINESinvierte en el fortalecimiento de la conectividad de panamá y su desarrollo económico, social y turístico Leer más »

Scroll al inicio