Gastronomía
Marca País Panamá
La gastronomía de Panamá es el resultado
de la influencia histórica en el país de las culturas amerindia, hispana, africana, afroantillana y estadounidense. Se caracteriza por el alto consumo de arroz en diferentes formas y preparaciones, así como las sopas, siendo el sancocho la más popular. Otros insumos e ingredientes son el maíz, frijoles, menestras y granos, destacando el guandú, plátanos, gallina, carnes, pescados y mariscos, con los que se preparan diversos platos y frituras. Las raíces y tubérculos tienen preponderancia en la dieta del panameño, destacándose la yuca, el ñame, el ñampí, el otoe y papa.

Moon Fest Ancestral Culture: Un Festival Cultural único en Panamá
El Ministerio de Cultura de Panamá respalda la primera edición del Moon Fest Ancestral Culture, un festival que celebrará la riqueza de las culturas orientales

El Sancocho Panameño, es una receta fácil y rápida de la cocina con sello Marca País
Por mucho tiempo la receta del sancocho ha tenido esa pizca de polémica en los amantes de la gastronomía local, te compartimos la receta “oficial”,

Atrapados en un 3 en 1 en Palacio Tango
Si hay un lugar en Buenos Aires que definitivamente goza del sello Marca País es Palacio Tango, ubicado en el corazón de la ciudad en

Panama Coffee Service Inc participó en Expo Horeca 2025Innovación, Sostenibilidad y Calidad en Cada Taza es la oferta de esta empresa presentada en esta exposición.
Panama Coffee Service Inc participó en Expo Horeca 2025 en el Megapolis Convention Center, dando a conocer todos sus productos y servicios y contó con

COPTUR destaca en Expo Horeca 2025 como referente en la promoción del turismo en Panamá
La Asociación de Comunicadores Panameños de Turismo (COPTUR) participó en Expo Horeca 2025, consolidando su posición como el principal gremio de medios de comunicación especializados

EnaMORAdos Café, donde Betty La Fea fue muy feliz
La novela colombiana de mayor impacto a nivel global ha sido Betty La Fea, un drama donde los villanos Beatriz Pinzón Solano, Nicolás Mora y