Los encantos de La Plata, en Argentina

Un recorrido a 60km de Buenos Aires que no podíamos pasar por alto era recorrer La Plata, una ciudad con detalles y mitos que te envuelven a tu andar.

Para llegar hasta allá, tomamos el subte por la línea C, ya que nos fuimos en tren a través de la estación Constitución, cuyo costo aproximado es de 2000 ars, cerca de $2.00, el recorrido tardó cerca de hora y 20 minutos, en esa precisa estación de La Plata se filmaron escenas de la película Siete Años en El Tíbet, protagonizada por Brad Pritt.

Justo aquí inició nuestro recorrido de la mano de Cielo Transporte un servicio de lujo que nos permitió conocer los puntos más icónicos de la ciudad, con el apoyo de nuestra guía 5 estrellas Flor Champané , regalándonos esos tips para el mejor disfrute de nuestro recorrido y poder entender los detalles que muchas veces dejamos pasar desapercibido en las visitas a nuevos destinos.

Nuestra primera parada fue en la imponente Catedral de La Plata, donde nos recibió Walter Di Santo, miembro del concejo de la Fundación Catedral, para brindarnos un recorrido inolvidable, por una de sus torres y su increíble museo, en la segunda catedral más larga del mundo y la segunda más alta de Latinoamérica, todos los detalles de las constantes actividades que ofrecen las puedes conocer en sus cuentas de  Instagram, @fundacion.catedral.lp.museo @fundacion.catedral.lp.musica @iglesia.catedral.laplata.

Justo frente a la Catedral se encuentra La Plaza Moreno, es ahí donde se encuentra la piedra fundacional de la ciudad, custodiada por estatuas que guardan un hilarante misticismo por la forma o posición de cada una de ellas, como lo es el arquero sin flecha y la posición de las manos de una de las estatuas.

En posición directa frente a la Catedral al otro extremo de la Plaza Moreno se encuentra el Palacio de la Municipalidad, que aún hoy día se dice discute sobre si está de espalda a la iglesia o mirando de frente, los cierto es que posee dos puertas principales de acceso, por lo que la polémica respuesta sigue viva.

Tuvimos un delicioso almuerzo en La República de Los Niños en el Patio Julio Verne gracias a @ElChurretelP, luego de ello pudimos recorrer las calles de este lugar que busca rescatar los valores cívicos y democráticos a través de sus edificaciones que hacen alusión a una miniciudad con banco, estación de ferrocarril, casa municipal entre otras instituciones.

Cada 26 de noviembre, aniversario de la fundación, el Concejo Deliberante de La Plata realiza una sesión especial para tratar las declaraciones del Gobierno Infantil de la República de los Niños. Aquellas que son aprobadas se convierten en normas obligatorias en todo el partido de La Plata, todas las actividades que realizan en este emblemático lugar se encuentran en @larepu.laplataciudad.

Su estructura asemeja castillos que te llevan a la ilusión de estar en otro lugar, sus hermosas cúpulas de colores vibrantes logran esa armonía que impacta a sus visitantes, que aunque es llamada “de los niños”, los adultos también nos la disfrutamos.

Dos paradas estratégicas y de importancia fueron El Teatro Argentino y El Museo de Ciencias, su arquitectura te llama para conocer más de ello, el primero ofrece a lo largo del años obras de todos los géneros y cuenta con una capacidad para 2000 personas, el segundo por su parte recibe a lo largo de año cerca de 400,000 visitantes y es un referente latinoamericano en museos de su categoría.

La Cámara de Turismo de La Plata adelanta proyectos para seguir posicionando este destino con una oferta muy amplia, arquitectura, religioso, cultural, gastronómico y mucho más.

Si vistas Buenos Aires, no dejes de darte una maleteada a su capital, La Plata,  está llena de actividades con el sello Marca País.

Como dato curioso se ha dispuesto que la placa de la piedra fundacional se abra cada 100 años y el centenario de la fundación de la ciudad fue abierta y extrajeron objetos de la época que fueron incluidos y ahora reposan en el museo, del mismo modo se incluyeron nuevos artículos para las memorias de la ciudad.

Scroll al inicio