Cultura Panameña
Marca País Panamá
La cultura de Panamá es el resultado
de la fusión de diversas culturas que se han asentado en el país durante su historia: españoles, afro-antillanos, árabes, judíos, estadounidenses, chinos, etc. Esta combinación se observa en su música, en la gastronomía y en el arte.
En la indumentaria tradicional se destaca las mola, un proceso de inverso al tejido y que es confeccionado por la etnia indígena guna. También se destaca la pollera panameña, que es producto de la herencia española y considerado como traje folklórico de Panamá. La influencia española está presente en la arquitectura de las ciudades coloniales, en especial el Casco Antiguo de Panamá y en las provincias centrales del país.

Pasaporte de Museos – Mayo 2025, Un pasaporte, mil historias por descubrir
En el marco del Mes Internacional de los Museos, la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá, con el patrocinio de la Secretaría

Un exitoso primer día para Botes de Dragón en su 10° Aniversario
• Este domingo 27 de abril es la inauguración con el Despertar del Dragón, un acto por sobrevivientes de cáncer y la premiación a los ganadores al final de la tarde.
• El evento es totalmente gratuito.

Adri Paiz lanza su álbum debut: Mar y amar, un sancocho para el alma
La cantautora panameña Adri Paiz presenta MAR Y AMAR, su esperado álbum debut: una obra tropical, ecléctica y profundamente emocional que reúne 11 canciones cargadas

Privados de libertad inician trabajos en el Arco Chato del Casco Antiguo
Con la firma del convenio marco de cooperación entre el Ministerio de Gobierno (Mingob) y Ministerio de Cultura (MiCultura), se abre una puerta más de

Sofía Lovag es nominada a los Premios Música503 en El Salvador con su EP Beneath Her Skin
La cantante y compositora panameña-colombiana Sofía Lovag ha sido nominada en los reconocidos Premios Música503 de El Salvador por su aclamado EP *Beneath Her Skin*,

Aguadulce se prepara para celebrar sus 60 años de Semana Santa
El distrito de Aguadulce se prepara para la celebración de la Semana Mayor, en esta ocasión, celebrando sus 60 años de estar conmemorando estas fechas